


NO CUMAS, PACHANGAS, LANAS, FLAYTES, POSERS, POKEWEONES, EMOS, GAY, SATANIFAMA NI POBRES WEONES RECONOCIDOS EN COYHAIQUE Y AYSEN.
Hasta la fecha la banda se puede jactar de haber participado en todo tipo de conciertos, desde recitales para poca gente, hasta los más importantes y masivos, tanto en Santiago como en diversas regiones de Chile, además de haber sido, en 1994, la banda telonera de Kreator en su segunda venida a Chile. En Agosto de 1995, la música y poder de UNDERCROFT trascendió la frontera y fueron invitados a tocar en 2 conciertos a la Argentina junto a los suecos de Therion. Posteriormente, en Mayo de 1996, tocan junto a Morbid Angel en Santiago, entregando un show que estuvo al nivel del entegado por los estadounidenses.
Como era de imaginar, la última palabra aun no estaba dicha, y el 28 de abril de 1997, y tras una gran campaña publicitaria, se edita el segundo álbum de la banda, el que se titula "BoneBreaker" y entrega 11 temas que a nadie dejarán indiferente... A la vez, este lanzamiento marca 2 hechos que se pueden destacar... Por una parte, esto los convierte en la primera banda nacional que logra editar un segundo álbum y por otro lado, la banda se convirtió en la primera agrupación en realizar una gira promocional dentro del territorio nacional, un hecho sin precedentes en nuestro país.. Esta se inició el 15 de Mayo y comprendió ciudades del Norte del País como Arica, calama y La Serena, además de Valparaíso, para terminar el 7 de Junio con un gran concierto en la capital de Chile, Santiago... Todo esto es coronado con la realización de un Video Clip promocional, con la intención de dar a conocer la banda en territorios aun por conquistar.
En Mayo de 1998, la banda comienza a trabajar en el proceso remasterización de sus demos, lo que finalmente deriva en la edición de un nuevo álbum, reDEMOlition, el cual incluye los demos "...To The Final Battle", "Demons Awake, Revenge Is Near" más algunas canciones nuevas, una gran canción de Bonbreaker y Unfit Earth, el cover que Undercroft hizo de la canción de Napalm Death.
En este estupendo trabajo, debuta el que es su nuevo guitarrista estable, Andre Arancibia, pero la tranquilidad no dura mucho tiempo, ya que luego de poco tiempo y rumores de separación, Tito Melín y Marco Medina (voz y bajo, respectivamente) deben dejar la banda por problemas con el grupo. Marco sería reemplazado por Rodrigo Oneto, ex-Radical y diseñador gráfico de uno que otro álbum metalero chileno (sin ir más lejos, reDEMOlition). La plaza de vocalista todavía no ha sido ocupada.
Atomic aggressor se formó en el ´85 como una banda de Death Thrash Core, pero a comienzos del ´88 después de que se fueran tres miembros del grupo los integrantes restantes, Pato (batería) y Enrique (guitarra) decidieron cambiar el estilo más orientado al Death Metal y comenzaron a buscar nuevos músicos. En febrero del '88 Alejandro (voz y bajo) se unió a la banda y en octubre del ´88 Jaime Moya (Guitarra) completó la formación de lo que seria Atomic Aggressor sus letras se basaron en libros de autores como H.P. Lovecraft o en historias creadas por la banda, usando metáforas para dar a conocer los puntos de vista del grupo sobre la realidad. En mayo del '89 graban su primer Demo llamado "Bloody Ceremonial", que incluye 4 temas: "Beyond Reality", "Bleed in the Altar", "Bloody Ceremonial" y "The Session". Al año siguiente lansan un "Demo Rehearsal" con 4 nuevos clásicos "Unholy Temple","The Hallucination","Spell of The Necronomicon" y "Twilight Spectres" Logrando la banda una gran aceptacion por los fans nacionales en el año 91 graban lo que seria su ultimo demo con el nombre de "Resurrection" el cual originalmente contenia 4 temas este ultimo tema omitido era la nueva versión de "The Session" pero este track no fue incluido en este demo ya que el nuevo baterista Pablo Clares sustituye en esa epoca a Patricio Leiva y la banda no queda conforme con los resultados de este ultimo quedando el demo con solo tres temas
Atomic Aggressor Partícipes de una generación pionera en el Death Metal clásico junto a Death Yell, los primeros Totten Korps, Sadism, Pirosaint, Requiem (antes del aggro!!!!), Bloody Cross, Darkness, Pentagram etc, etc, etc... Su nombre es ya un referente obligado para aquellas nuevas Bandas de la escena Nacional e internacional.
Atomic Aggressor Lejos de parecer algo añejo y rancio, la música de este cuarteto es más actual por cada día que pasa, lo que se hace notorio simplemente al escuchar los nuevos rumbos del Death Metal actual: generalmente volcado a la brutalidad neta y con gran ayuda de mejores medios, lo que refina el resultado final, pero siempre buscando esa magia que al menos se logro a fines de los 80's y comienzos de los 90's sin duda Bloody Resurrection es un gran disco compilado el cual reune toda la antologia de esta gran banda de culto del Metal Chileno.
Hoy en día Atomic Aggressor se encuentra activa la banda se presento el 5 de julio pasado en el festival nacional llamado Chilean Metal Fest junto a Sadus, Watain y Obituary en un Gran Show el cual duró más de una hora demostrando toda su calidad y fuerza Atomic Aggressor encendio a la masa sin problema alguno. Cortes como "Bleed In The Altar", "Unholy Temple", "The Session", "The Hallucination, "Twilight Spectres", "Bloody Ceremonial", "Beyond Reality" y "The Spell Of The Necronomicon" dejaron literalmente la grande entre la multitud que durante toda la presentación de la banda apoyó y clamó sin descanso a estos Chilenos que vuelven en gloria y majestad a recuperar un espacio que les pertenece y se encontraron con un público fiel que sin duda los recibió con los brazos abiertos.
Agregar ademas que vuelven a las pistas luego de años de ausencia y gracias al apoyo incondicinonal de la escena Chilena, debutando con su nuevo material inédito.
Discografia: